Las piezas mecanizadas se envían en 3 días, ordene sus piezas de metal y plástico hoy.WhatsAPP:+86 189 2585 8912doris.wu@js-rapid.com

¿Qué es mejor, aleación de zinc o acero inoxidable?

blog avatar

Escrito por

JS

Publicado
Oct 07 2025
  • Fundición de metales

Síganos

which-is-better-zinc-alloy-or-stainless-steel

Cuando un coche sobrevive a los rigores de los baches a alta velocidad, un componente aparentemente insignificante de aleación de zinc en la hebilla del cinturón de seguridad se esfuerza con ahínco por proteger a sus pasajeros. Mientras tanto, en el muro cortina de un rascacielos, un viejo componente de acero inoxidable conserva su rectitud y brillo originales durante varias décadas. Detrás de todo esto se encuentra el poder tácito de la ciencia de los materiales.

El acero inoxidable y el metal de aleación de zinc, ambos gigantes de la industria de la ingeniería, comparten el mismo brillo metálico, pero su funcionamiento, costo y actitud hacia la utilización son mundos aparte.

Basado en la propia experiencia práctica de JS Precision con la fundición de metales, este manual le permitirá comparar rápidamente las diferencias entre la aleación de zinc y el acero inoxidable, le enseñará cómo elegir el material correcto según los requisitos de su producto y evitar aumentos de costos o fallas del producto debido a la elección inadecuada del material.

Resumen de la respuesta principal

Dimensiones comparativas Aleación de zinc Acero inoxidable
Esencia central Una familia de aleaciones a base de zinc con elementos de aleación adicionales como aluminio, cobre y magnesio. Un contenido de cromo del 10,5% o más en términos de una familia de aceros resistentes a la corrosión.
Procesos principales Fundición a presión: perfecta para componentes complejos, de paredes delgadas y de alta precisión, con ventajas de costo muy sustanciales cuando se fabrican en cantidad. Mecanizado, estampación, corte láser y fundición: Múltiples alternativas de procesos ajustados a diferentes tamaños de lotes.
Propiedades mecánicas Resistencia típica, dureza típica, ductilidad típica, por lo tanto un material típicamente frágil. Resistencia típica, dureza típica, ductilidad típica, por lo tanto un material típicamente frágil.
Resistencia a la corrosión Típico, requiere tratamiento de superficie (por ejemplo, galvanoplastia o pintura) para mejorar y cambiar la apariencia. Naturalmente resistente a la corrosión (gracias a la capa de pasivación), particularmente favorable para ambientes agresivos.
Estructura de costos El costo del material por artículo es económico, pero el costo del molde es alto, por lo que es muy adecuado para la producción en grandes volúmenes. El material tiene un alto costo , pero hay mayor flexibilidad en el procesamiento por artículo, por lo que las producciones de bajo volumen pueden resultar más costosas.
Peso y sensación Pesado (alta densidad), con sensación de pesadez, generalmente logrado mediante galvanoplastia. Moderadamente ligero, con sensación metálica "fría" natural.
Aplicaciones generales Manijas de puertas, molduras de grifos, juguetes modelo, piezas interiores de vehículos, engranajes. Instrumentos médicos, electrodomésticos de cocina, muros cortina de edificios, tubos de escape, dispositivos químicos.

¿Aleación de zinc o acero inoxidable? JS Precision puede ayudarte.

JS Precision tiene más de 15 años de experiencia en la producción de fundición de metales con conocimientos técnicos avanzados en fundición a presión de alta aleación de zinc y mecanizado de precisión de acero inoxidable.

Suministramos a clientes de diversas industrias, como hogares inteligentes, electrónica de consumo y automoción, y fabricamos más de 500 piezas de fundición metálica al año. Nuestras piezas de fundición metálica abarcan desde componentes robustos para interiores de automóviles hasta pequeñas carcasas para sensores.

Por ejemplo, ya habíamos fabricado hebillas de aleación de zinc para cinturones de seguridad para uno de los principales fabricantes de automóviles, con una producción de 100.000 piezas al mes y tolerancias de ±0,05 mm. También habíamos fabricado soportes de precisión de acero inoxidable para clientes del sector de la electrónica de consumo, donde logramos estructuras complejas mediante procesos de estampación y soldadura .

Esta guía no es una recopilación teórica, sino la experiencia de nuestro equipo en miles de casos de selección de materiales. Sea cual sea su proyecto de prototipado o producción de lotes pequeños, la encontrará una referencia competente.

Para piezas de fundición de metal personalizadas, los servicios de fabricación de fundición de metal a medida de JS Precision incluyen el procesamiento de aleaciones de zinc y acero inoxidable. Desde el diseño del proyecto hasta la implementación del producto, ofrecemos un servicio profesional. Trabajemos juntos.

Aleación de zinc: no solo un metal, sino también un material de ingeniería

Tras mencionar las habilidades de JS en fundición de metales, conozcamos más sobre la aleación de zinc. Su función en la fabricación no es solo la de un metal, sino que es un material de ingeniería cuya importancia radica en que permite producir componentes complejos.

Composición de la aleación de zinc

Las aleaciones de zinc se basan en zinc y suelen utilizarse adiciones de aluminio, cobre y magnesio, por ejemplo, para lograr el máximo rendimiento. El tipo y la proporción de cada componente, su función y las condiciones de aplicación varían, como se muestra en la siguiente tabla:

Elemento añadido (o elemento base) Rango de contenido recomendado (fracción de masa) Función primaria Aplicación típica
Zinc 95%-98% Suministra la matriz de aleación, ofreciendo propiedades metálicas para su aplicación. Todas las piezas de fundición de metal son de aleación de zinc.
Aluminio 3%-5% Crea la resistencia de la aleación y la fluidez de la fundición , permitiendo el moldeo de estructuras complejas. Carcasas de sensores automotrices, carcasas complejas para dispositivos electrónicos de consumo.
Cobre 1%-2% Aumenta la resistencia al desgaste y la dureza de la aleación, garantizando la durabilidad del componente. Engranajes de ajuste de asientos de automóviles, hebillas de cinturones de seguridad.
Magnesio 0,02%-0,05% Inhibe el “envejecimiento” de la aleación y aumenta la estabilidad a largo plazo. Bases de revestimiento interior de automóviles de larga duración.

La combinación bien equilibrada de estos contenidos hace que las aleaciones de zinc sean ideales para muchos usos de fundición de metales, apuntando precisamente al rendimiento de la pieza y a los requisitos de aplicación.

Análisis detallado de los procesos de fundición de aleaciones de zinc

La fundición a alta presión es el proceso más común en la fundición de aleaciones de zinc. La fundición a alta presión comienza con la fusión de la aleación de zinc. El metal fundido se introduce a alta presión en una cavidad de molde precisa (normalmente de 30 a 150 MPa). Tras la solidificación y el enfriamiento del metal, se abre el molde y se extrae la pieza.

La fundición a alta presión proporciona una alta eficiencia de producción, con una pieza fundida por segundo. También permite fabricar piezas metálicas complejas con alta precisión (tolerancias de hasta ±0,02 mm), ideal para la producción en masa de componentes metálicos de aleación de zinc.

Si necesita piezas de fundición metálica complejas y de alta precisión, fabricadas con aleación de zinc de alta calidad, JS Precision utiliza nuestra probada tecnología de fundición a presión de alta presión para producir piezas de fundición metálica complejas y de alta precisión. Ofrecemos un servicio experto en cada fase, desde la optimización del diseño hasta la entrega de la producción.

Acero inoxidable: ¿por qué se llama “inoxidable”?

Tras hablar de la aleación de zinc, hablemos del acero inoxidable. El secreto de su legendaria fama de "inoxidable" reside en su composición única y su película de pasivación. Su tecnología de procesamiento también es única, lo que lo diferencia del proceso de fundición a presión de la aleación de zinc.

Composición breve y el milagro de la "película de pasivación"

El acero inoxidable contiene principalmente hierro y cromo (un mínimo del 10,5 %), y algunos grados también incorporan elementos como níquel y molibdeno. El cromo se oxida en contacto con el aire, creando una película de óxido de cromo extremadamente fina (normalmente de 3 a 5 nm) y sólida sobre la superficie del acero inoxidable. Esta película se conoce como «película de pasivación».

Esta película evita una oxidación adicional del metal en su interior, consiguiendo así el efecto “inoxidable” y convirtiendo al acero inoxidable en un metal excelente para galvanizar .

Principales tecnologías de procesamiento

Las tecnologías de procesamiento del acero inoxidable y las aleaciones de zinc son drásticamente diferentes, como se muestra en la siguiente tabla.

Tipo de proceso Materiales Ventaja principal Desventajas
Fundición a presión de alta presión Aleación de zinc Eficiencia extremadamente alta, puede formar estructuras complejas. Se puede utilizar únicamente para metales con bajo punto de fusión, como aleaciones de zinc.
Mecanizado Acero inoxidable Alta precisión, adecuado para personalización de lotes pequeños. Gran tiempo de procesamiento y alto costo.
Estampado Acero inoxidable Produce rápidamente componentes simples de placa delgada. Estructuras internas complejas difíciles de lograr.
Soldadura Acero inoxidable Puede producir estructuras complejas a gran escala. Se debe emplear control térmico para evitar la corrosión intergranular.

piezas de acero inoxidable

Comparación directa: Seis comparaciones clave de rendimiento entre la aleación de zinc y el acero inoxidable

Después de familiarizarnos con la información general sobre ambos materiales, realizamos una comparación en profundidad del metal de aleación de zinc y el acero inoxidable desde seis aspectos de rendimiento clave para permitirle hacer una mejor elección sobre qué material se adapta mejor a las necesidades de su producto:

Resistencia y durabilidad

La aleación de zinc tiene una resistencia media y puede satisfacer las necesidades diarias a temperatura ambiente, pero su resistencia está mal controlada cuando las temperaturas superan los 100 °C, lo que da como resultado una menor durabilidad.

El acero inoxidable ofrece mayor resistencia, siendo los grados 304 y 316 capaces de soportar alta presión e impacto, ofreciendo un rendimiento estable tanto a temperatura ambiente como a alta temperatura, y superando ampliamente en durabilidad a la aleación de zinc.

Efectos de costo y volumen

Las materias primas utilizadas en las aleaciones de zinc son económicas y, junto con la fundición a alta presión, facilitan la producción en masa . Dado que la producción anual supera las 100 000 unidades, el costo unitario es de tan solo 1-3 dólares, lo que supone una importante reducción de costos.

Sin embargo, el acero inoxidable es costoso en términos de materia prima y procesamiento complejo, por lo que el costo unitario suele ser de 2 a 5 veces mayor que el de las aleaciones de zinc. Por lo tanto, la producción en masa tiene poca influencia en el ahorro de costos.

Libertad de detalle y diseño

Las aleaciones de zinc, mediante fundición a alta presión, tienen la capacidad de producir superficies curvas complejas, paredes delgadas (de hasta 0,5 mm) y estructuras internas complejas con excelente libertad de diseño.

El acero inoxidable puede manejar estructuras más simples, pero las estructuras internas complejas necesitan mecanizarse y ensamblarse en numerosas piezas, lo que impone mayores restricciones de diseño.

Resistencia a la corrosión

Las aleaciones de zinc se oxidan fácilmente y presentan baja resistencia a la corrosión. Se requiere un tratamiento superficial , como la galvanoplastia, para mejorar la resistencia a la corrosión, y el efecto final depende de la calidad del recubrimiento.

La resistencia a la corrosión del acero inoxidable se debe a su película pasiva, que ofrece un rendimiento óptimo en ambientes secos. Si bien puede producirse corrosión por picaduras bajo la acción de iones de cloruro o debido a la erosión de la película pasiva, su resistencia a la corrosión general es muy superior a la de las aleaciones de zinc.

Peso y estética

La aleación de zinc tiene una densidad aproximada de 7,14 g/cm³, lo que la hace más pesada para la misma cantidad, pero posee una apariencia premium. La galvanoplastia permite lograr apariencias elegantes como el cromo o el titanio negro.

El acero inoxidable tiene una densidad aproximada de 7,93 g/cm³, por lo que es ligeramente superior al zinc para el mismo volumen. Los acabados cepillados o reflectantes proporcionan una apariencia metálica sencilla.

Eficiencia de procesamiento

La fundición a alta presión de aleación de zinc puede proporcionar una alta eficiencia de procesamiento y se puede aplicar a la producción de gran volumen a alta velocidad.

El procesamiento del acero inoxidable implica múltiples procesos y, por lo tanto, tiene un largo proceso desde el procesamiento de la materia prima hasta el moldeo, lo que lo hace ineficiente y adecuado para la producción de bajo volumen.

Acero inoxidable vs. aleación de zinc

Cómo diferenciar con facilidad y precisión las piezas de acero galvanizado de las de fundición a presión de aleación de zinc

En la fabricación real, normalmente es necesario distinguir las piezas de acero galvanizado de las piezas fundidas a presión de aleación de zinc. Los cuatro métodos siguientes son sencillos y eficaces:

1. Método del peso

Para piezas de tamaño similar, la densidad de la aleación de zinc es de aproximadamente 7,14 g/cm³, superior a la del acero galvanizado (la densidad del acero es de aproximadamente 7,85 g/cm³ y, debido al fino recubrimiento de zinc, la densidad general es similar a la del acero). Por lo tanto, las piezas de aleación de zinc son significativamente más pesadas.

2. Método del imán

La mayoría de los aceros inoxidables (como el 304) son ligeramente magnéticos o no magnéticos. El acero galvanizado, dependiendo del tipo, es altamente magnético. La aleación de zinc en sí no es magnética, por lo que la atracción magnética permite separarlos fácilmente.

3. Observación de la apariencia y los detalles

Las piezas fundidas a presión de aleación de zinc suelen presentar marcas de expulsor (pequeñas marcas en la parte posterior del componente) y líneas de separación (líneas estrechas a lo largo del perímetro del componente), lo que permite obtener estructuras huecas muy detalladas. Los componentes de acero galvanizado suelen estamparse o doblarse, lo que produce bordes y esquinas más afilados y estructuras huecas internas más sencillas.

4. Pruebas destructivas (no recomendadas)

Al raspar los bordes de una pieza con una lima, se revela un interior blanco plateado de la aleación de zinc, mientras que el interior del acero galvanizado es gris oscuro, similar al acero. La diferencia de color entre ambos materiales es evidente, pero este método puede dañar la pieza.

Piezas de fundición de metal de aleación de zinc

Campeón oculto: La extraordinaria aplicación de la aleación de zinc en la industria automotriz

Aunque es más débil que el acero inoxidable, la excelente moldeabilidad y las propiedades particulares de la aleación de zinc la han convertido en una opción destacada en la industria automotriz . Se utiliza principalmente en las siguientes áreas:

1. Interior: Algunos componentes de automóviles, como botones, hebillas de cinturones de seguridad y bases de molduras interiores, se fabrican habitualmente con aleación de zinc. Su excelente capacidad de fundición permite una estructura delicada en los componentes, mientras que, tras la galvanoplastia, proporciona una hermosa textura metálica que satisface las necesidades de diseño de los interiores de automóviles.

2. Cerraduras y sistemas de seguridad: La aleación de zinc se utiliza habitualmente en pequeños engranajes de las cerraduras de las puertas de los automóviles y en los reguladores de los asientos. Algunas aleaciones de zinc contienen cobre y poseen una excelente resistencia al desgaste y autolubricación, lo que garantiza un funcionamiento estable y a largo plazo de las cerraduras y reguladores.

3. Periféricos del motor: Las aleaciones de zinc también se utilizan en piezas periféricas del motor, como componentes del carburador y carcasas de sensores. Estas aleaciones se someten a un tratamiento especial para ofrecer cierta resistencia térmica (soportan temperaturas de 120-150 °C) y características de sellado, adaptándose al entorno operativo del motor.

Existe un punto excepcional en el que las aleaciones de zinc presentan superplasticidad. Bajo ciertas condiciones de temperatura (alrededor de 250-300 °C) y tracción a baja velocidad, su elongación supera el 100 % y pueden moldearse en formas complejas. Esta característica confiere a las aleaciones de zinc una ventaja única en la fabricación de piezas automotrices con formas especiales.

El negocio de fabricación de piezas de fundición de metales a medida de JS Precision es capaz de proporcionar una gama de piezas automotrices de aleación de zinc adaptadas a las necesidades de la industria automotriz, desde botones internos hasta cajas de sensores, hasta requisitos de alta calidad y facilitando una mayor calidad del producto automotriz.

Piezas de fundición de zinc para automóviles

Desmintiendo mitos comunes: Cómo elegir el material ideal para tu proyecto

La mayoría de las personas se dejan llevar por mitos al elegir materiales, como pensar que "el acero inoxidable es definitivamente mejor". La realidad es que la selección del material se realiza en función de los requisitos reales del producto. Puede aplicar las siguientes cuatro preguntas para tomar la mejor decisión:

Pregunta 1: ¿Su producto necesita una gran presión o un fuerte impacto?

En caso afirmativo, el acero inoxidable es una prioridad absoluta, ya que su resistencia y durabilidad satisfacen estos requisitos. De lo contrario, la aleación de zinc es una mejor opción.

Pregunta 2: ¿Su nivel de producción anual es superior a 100.000 unidades?

En tal caso, la aleación de zinc ofrece una excelente relación calidad-precio, y las economías de escala en la fundición a presión a alta presión pueden reducir notablemente los costes unitarios. Si se trata de reducir la producción anual, el acero inoxidable ofrece mayor flexibilidad de proceso.

Pregunta 3: ¿La forma implica curvas complejas, paredes delgadas o una estructura interna complicada?

En caso afirmativo, la fundición a presión de aleación de zinc es ideal, ya que permite moldear formas complejas en una sola operación. Si el diseño es simple, el estampado o mecanizado de acero inoxidable será más adecuado.

Pregunta 4: ¿El producto estará expuesto a productos químicos o humedad durante mucho tiempo y no se podrá realizar el tratamiento de la superficie?

Si la respuesta es afirmativa, el acero inoxidable es una necesidad, ya que su resistencia a la corrosión le permite desempeñar eficazmente su función en entornos hostiles. Si se puede realizar un tratamiento superficial, la galvanoplastia de aleación de zinc también puede ser la solución ideal.

Ya sea para la personalización de lotes pequeños o la fabricación a gran escala, el servicio de fundición de metales en línea de JS es una opción que se adapta a sus necesidades. Le recomendaremos el material y el proceso óptimos según las necesidades de su producto y le ofreceremos precios transparentes de fundición de metales sin cobrarle tiempo ni dinero.

Estudio de caso: Selección de materiales para la carcasa de un difusor de aromaterapia de alta gama para automóviles

Fondo

Una empresa iba a lanzar un difusor de aromaterapia de alta gama para coches. Requería una apariencia metálica, un tacto premium (los clientes tendrían sobrepeso en las manos) y un diseño multinivel (con diferentes rejillas internas para la difusión del aroma).

Con una capacidad de producción de 200.000 piezas anuales, se buscaba un bajo costo y alta calidad. La empresa tuvo que elegir entre la soldadura y el estampado de acero inoxidable o la fundición a presión de aleación de zinc.

Análisis y elección de la solución de precisión JS

JS Precision realizó un análisis detallado de dos posibilidades:

Acero inoxidable:

Excelente textura y gran durabilidad, difícil de dañar tras un uso prolongado. Sin embargo, la compleja rejilla interior multicapa es difícil de fabricar mediante estampación. Debe troquelarse en varias piezas, soldarse y ensamblarse.

No solo el nivel de procesamiento es mayor, sino que también los costos son muy elevados (costo unitario estimado de $5). Además, las piezas de acero inoxidable son relativamente ligeras (aproximadamente un 10 % más ligeras que las piezas de aleación de zinc de tamaño equivalente), lo que las sitúa lejos de la categoría "premium".

Aleación de zinc (preferencia de JS Precision):

La intrincada carcasa se puede fundir a alta presión en una sola pasada, junto con una rejilla interna multicapa de exquisita forma, sin necesidad de ensamblaje. Se puede lograr una apariencia metálica similar al acero inoxidable mediante procesos de galvanoplastia ideales, como el cromo y el titanio negro.

Las piezas de aleación de zinc son pesadas, acorde con su imagen de alta gama. Con una producción de 200.000 piezas, el precio unitario es de tan solo 2,5 $, muy por encima de la versión de acero inoxidable.

Decisión final y resultado

La empresa finalmente se decantó por la opción de fundición a presión de aleación de zinc. Tras el éxito del lanzamiento del producto, recibió una acogida favorable en el mercado gracias a sus encantadores detalles (rejilla interna simétrica y elegante), excelente tacto (sensación de peso) y un precio atractivo (un 30 % más económico en comparación con opciones similares de acero inoxidable).

Se vendieron más de 10.000 unidades en el primer mes. Este caso demuestra que elegir el material adecuado no es elegir el "mejor", sino el "más apropiado", y la mejor opción fue la aleación de zinc.

Si necesita desarrollar productos idénticos y requiere piezas de fundición de metal personalizadas, JS Precision le ofrece servicios integrales, desde la evaluación de la idea hasta la fabricación y el envío. Ya sean piezas de aleación de zinc o de acero inoxidable, podemos satisfacer sus necesidades de precio y calidad.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Las piezas fundidas a presión de aleación de zinc son respetuosas con el medio ambiente?

La fundición a presión de aleación de zinc es muy respetuosa con el medio ambiente. Dado que el zinc es un metal infinitamente reciclable, el reciclaje solo consume el 30 % de la energía necesaria para la producción de zinc virgen. Además de ahorrar en la extracción de recursos minerales, reduce las emisiones de carbono de la producción, en línea con el desarrollo sostenible de la nueva fabricación.

P2: ¿Cuáles son las dos diferencias más importantes desde el aspecto del tratamiento de superficies?

La fundición a presión de aleación de zinc requiere un tratamiento superficial. Su cuerpo puede oxidarse y oxidarse, lo que le da un aspecto opaco. Se requieren tratamientos de galvanoplastia, pulverización y otros para obtener un acabado ornamental y protección adicional contra la corrosión. Los tratamientos superficiales en acero inoxidable se utilizan principalmente para mejorar la funcionalidad o la apariencia. El cuerpo ya presenta una apariencia presentable y es resistente a la corrosión.

P3: ¿El acero inoxidable es inoxidable por sí solo?

No. El acero inoxidable se oxida cuando se expone a ciertas condiciones, como iones de cloruro (salmuera marina, detergentes), o si la capa pasiva se daña debido al desgaste mecánico, de modo que el hierro interior queda expuesto al aire y se oxida, lo que se conoce como "picaduras". Sin embargo, su corrosión es muy diferente a la del acero al carbono simple y, con un uso típico, su vida útil es mucho mayor.

P4: ¿Es posible sustituir los componentes de acero inoxidable de los productos existentes por componentes de aleación de zinc sólo para reducir costes?

¡Es absolutamente imposible reemplazarlo fácilmente! Esta es una decisión fundamental de ingeniería que debe reconsiderarse. Debido a la notable diferencia de rendimiento entre el acero inoxidable y la aleación de zinc, la sustitución directa podría resultar en productos de menor calidad. Por ejemplo, la sustitución de una pieza de acero inoxidable sometida a presión por una aleación de zinc puede provocar una fractura. Esto también requeriría un rediseño del molde y del proceso.

Resumen

No existe un ganador absoluto entre la aleación de zinc y el acero inoxidable, solo la mejor combinación según los requisitos específicos del proyecto (rendimiento, costo, tamaño del lote, diseño). La aleación de zinc es un "economista de forma y escala", mientras que el acero inoxidable es un "defensor de la fuerza y la resistencia".

JS Precision se especializa en la fabricación de piezas fundidas de metal a medida, como fundición a presión de aleación de zinc y procesamiento de acero inoxidable. Puede elegir entre servicios de fundición de metal en línea o consultar precios de fundición de metal , y le atenderemos con profesionalismo.

Contáctenos hoy mismo para enviarnos el concepto y los detalles de su producto. Le enviaremos una propuesta profesional con materiales recomendados, análisis del proceso y estimación de costos para que pueda tomar la mejor decisión.

SOLICITAR COTIZACIÓN

Descargo de responsabilidad

El contenido de esta página es meramente informativo. JS Precision Services no ofrece garantías, ni expresas ni implícitas, sobre la exactitud, integridad o validez de la información. No se debe inferir que un proveedor o fabricante externo proporcionará parámetros de rendimiento, tolerancias geométricas, características específicas de diseño, calidad y tipo de material o mano de obra a través de la red de JS Precision. Es responsabilidad del comprador solicitar presupuesto de piezas e identificar los requisitos específicos para estas secciones. Para más información, contáctenos .

Equipo de JS Precision

JS Precision es una empresa líder en la industria , especializada en soluciones de fabricación a medida. Contamos con más de 20 años de experiencia y más de 5000 clientes, y nos especializamos en mecanizado CNC de alta precisión, fabricación de chapa metálica , impresión 3D , moldeo por inyección , estampado de metal y otros servicios integrales de fabricación.

Nuestra fábrica cuenta con más de 100 centros de mecanizado de 5 ejes de última generación, con certificación ISO 9001:2015. Ofrecemos soluciones de fabricación rápidas, eficientes y de alta calidad a clientes en más de 150 países. Ya sea para producciones de pequeño volumen o para personalización a gran escala, podemos satisfacer sus necesidades con la entrega más rápida en 24 horas. Elija JS Precision : eficiencia, calidad y profesionalismo.
Para obtener más información, visite nuestro sitio web: www.cncprotolabs.com

Recurso

blog avatar

JS

Prototipos rápidos y experto en fabricación rápida

Especializarse en mecanizado CNC, impresión 3D, fundición de uretano, herramientas rápidas, moldeo por inyección, fundición de metal, chapa y extrusión.

Etiqueta:

  • Fundición de metales
Compartir

Comment

0 comments

    Got thoughts or experiences to share? We'd love to hear from you!

    Featured Blogs

    empty image
    No data
    Jusheng customer
    Contacto