¿Por qué confiar en este JS? ¿Guía?
Un avellanado preciso es crucial para crear superficies lisas y conexiones seguras. En JS, utilizamos máquinas CNC avanzadas para crear avellanados perfectos con tolerancias de tan solo 0,02 milímetros para diversas industrias.
Nuestros clientes del sector aeroespacial confían en nosotros y cumplimos con los estándares de la industria con un índice de cumplimiento del 99,5 %. Nuestros clientes del sector automotriz aprecian nuestra exquisita artesanía para producir orificios con bordes lisos y limpios. Los fabricantes de dispositivos médicos confían en nuestras herramientas de corte de aleación dura con recubrimiento de PVD para garantizar una excelente calidad superficial para componentes de aleación de titanio.
Confíe en JS porque nuestro equipo cuenta con una amplia experiencia en el servicio a la industria, lo que garantiza tolerancias estrictas, un tratamiento superficial óptimo y una producción eficiente; incluso las formas de orificio más complejas pueden satisfacer sus necesidades.
No comprometa características clave, como los avellanados. Que afectan la apariencia y la funcionalidad. Contáctenos de inmediato para descubrir cómo nuestros servicios de mecanizado CNC personalizados pueden resolver sus desafíos de fabricación.
¿Qué es exactamente un agujero avellanado? ¿Por qué usar agujeros avellanados?
Definición de avellanado
Un avellanado se refiere a un agujero cuyo borde exterior se abre en una entrada cónica. Su símbolo es ⌵.
Usar un avellanado permite que la cabeza de elementos de fijación, como pernos, tornillos o remaches avellanados, quede a ras o más baja que la superficie del material circundante al insertarse en el agujero, lo que hace que los elementos de fijación sean invisibles y logra fines estéticos. El tamaño del avellanado generalmente se determina en función del tamaño de la cabeza del elemento de fijación instalado.
El avellanado también puede eliminar rebabas residuales después de taladrar o roscar, mejorar la suavidad de la superficie y eliminar cualquier borde afilado potencialmente peligroso.
El avellanado es adecuado para Carpintería y procesamiento de materiales más blandos. Se pueden utilizar para reforzar uniones o mejorar el contacto entre tornillos y materiales.
Al procesar madera, si el avellanador no se inserta directamente en la superficie, no solo afectará su apariencia, sino que también reducirá su estabilidad. Peor aún, la madera puede romperse o agrietarse, y las fibras también pueden dañarse o abollarse.
La importancia del avellanador en la ingeniería
El avellanador es indispensable en los campos de la ingeniería y la construcción. Proporciona una superficie lisa y plana, evita que los sujetadores sobresalgan y obstruyan las operaciones, causando peligro o superficies irregulares, y mejora la resistencia de las uniones y la fijación de los sujetadores.
A continuación, se presentan algunas situaciones en las que se debe usar un avellanador. Uso:
- Reducir el movimiento del tornillo: El avellanado guía la cabeza del tornillo a la posición correcta, garantizando que alcance la posición deseada. Además, permite comprender intuitivamente la posición de los tornillos con antelación.
- Sujeciones cónicas: En primer lugar, si se utilizan sujeciones cónicas, se necesita un avellanado. Además, una buena alineación entre la cabeza del sujete y la superficie de la pieza suele dar como resultado un buen acabado superficial.
- Remaches avellanados: Al conectar materiales con remaches, rellenar los agujeros con el remache puede garantizar que la cabeza del remache quede nivelada con la superficie del material, garantizando así una superficie lisa y sin juntas.
- Trabajos de cierre: El avellanado se utiliza ampliamente en trabajos de cierre donde la estética es importante, por ejemplo, en la fabricación de muebles, ebanistería o Hágalo usted mismo. Podría darle al producto terminado un aspecto limpio y brillante.
- Piezas mecánicas: Los avellanados en maquinaria o componentes mecánicos evitan que la cabeza de los tornillos se atasque y garantizan el funcionamiento suave de las piezas o mecanismos móviles.
- Previene el agrietamiento: El avellanado también ayuda a prevenir el agrietamiento o la fragmentación al atornillar tornillos a lo largo del borde del material.
- Reduce las protuberancias superficiales: Los tornillos avellanados permiten obtener una superficie lisa y evitan protuberancias o defectos superficiales causados por los sujetadores al ensamblar materiales laminados o enchapados.
Ventajas del avellanado
- Limpio y Apariencia limpia
La forma avellanada permite que los tornillos de cabeza plana y otros sujetadores queden al nivel de la superficie o por debajo de ella, lo que da como resultado una apariencia limpia y profesional. Es particularmente útil en áreas donde la estética es un factor importante, como muebles y electrodomésticos.
- Sujetadores ocultos
También es posible ocultar sujetadores con avellanado, haciéndolos más estéticos. Por ejemplo, en carpintería, los tornillos se pueden avellanar con masilla y cubrir con pintura para hacerlos invisibles.
- Prevenir el riesgo de daños o lesiones
Al contrarrestar los sujetadores, el avellanado puede evitar que las cabezas de los tornillos sean visibles, lo que reduce la posibilidad de daños o lesiones debido a tornillos expuestos. Esto se aplica especialmente en equipos o maquinaria, como Los tornillos visibles pueden engancharse en la ropa o causar lesiones.
- Minimiza la tensión y permite equilibrar la carga
El avellanado facilita que el peso de los sujetadores se distribuya de manera más uniforme por toda la superficie. Esto reduce la concentración de tensión y el agrietamiento o fallo. Sin embargo, un orificio recto localiza la tensión en la cabeza del tornillo, lo que aumenta la probabilidad de daños con el tiempo.
Si busca precisión, durabilidad y una estética elegante en el diseño de productos, los orificios avellanados son esenciales. Si necesita avellanados personalizados, póngase en contacto con JS y no le defraudaremos.
La diferencia fundamental: avellanado y escariado
Tanto el avellanado como el escariado son adecuados para prácticamente el mismo tipo de fijación y cumplen la misma función: por motivos técnicos o estéticos, para crear un acabado superficial al ras (o por debajo del mismo). Sin embargo, existen algunas diferencias entre ellos.Algunas de estas diferencias se presentan a continuación:
Forma
El avellanado es un orificio cónico. El escariado se refiere a un orificio cilíndrico de fondo plano utilizado para alojar tornillos hexagonales o de cabeza hexagonal. Es decir, el avellanado es cónico, mientras que el avellanado es cilíndrico.
Símbolo de anotación
En general, el símbolo de anotación del avellanado es "⌵", y el símbolo de anotación del avellanado también es "⌴a". Una vez completado el avellanado o escariado, estos símbolos se utilizan para indicar la forma de la sección transversal de varios patrones de agujeros.
Tipo de sujetador
La calidad del avellanado o escariado determina el tipo de sujetador. Los sujetadores con cabeza estándar en forma de F suelen ser avellanados, mientras que los sujetadores escariados son de fondo plano.
Tamaño
El avellanado se utiliza con tornillos para madera y metal, mientras que el escariado se utiliza con sujetadores más grandes, como pernos de cabeza cuadrada. Se utilizan brocas direccionales para el avellanado y el escariado para determinar el tamaño de los respectivos sujetadores. Agujeros.
El avellanado requiere una broca guía más pequeña que el avellanado para acomodar tornillos pequeños. El avellanado se utiliza para crear agujeros de fondo plano que permitan una fijación más firme de tornillos metálicos y arandelas de seguridad. Los tamaños de avellanado y escariado se expresan normalmente en términos de diámetro, profundidad y ángulo de escariado.
El diámetro es el ancho del avellanado o escariado, y la profundidad es la distancia desde la superficie del material que se perfora hasta la parte superior del agujero guía. El tamaño del escariado suele ser de 3/16 de pulgada a 1 pulgada, pero el tamaño mínimo puede alcanzar 1/16 de pulgada y el máximo 1/2 pulgada.
Ángulo de perforación
El avellanado se puede realizar utilizando brocas de varios tamaños y ángulos de perforación para diferentes propósitos. Los ángulos más utilizados incluyen 120°, 110°, 100°, 90°, 82° y 60°. Sin embargo, los ángulos de perforación más comunes son 82° y 90°.
Para obtener resultados óptimos, el ángulo del avellanador debe coincidir con el ángulo del cono en la parte inferior de la cabeza del sujetador. Los lados del avellanador son paralelos, por lo que no se necesita conicidad.
Costo
El proceso de fabricación y los materiales utilizados afectarán los precios de los avellanadores y escariadores. Debido a los procesos de fabricación más simples y al menor costo de los materiales, los avellanadores suelen ser más económicos que los escariadores. Las brocas avellanadas pueden requerir procesos adicionales como taladrado y roscado, así como un mecanizado más preciso, lo que aumenta el costo total.
Uso
El avellanador se usa típicamente en Situaciones en las que los sujetadores deben ocultarse por razones estéticas o de seguridad. Sin embargo, los avellanadores se utilizan generalmente cuando el material es demasiado delgado para realizarlos.
Aplicación
Cabe destacar que el propósito del avellanado es formar un orificio de fondo plano para apretar firmemente tornillos metálicos y arandelas de seguridad. Por lo tanto, el avellanado se utiliza comúnmente para aplicaciones de alta resistencia, como equipos y automóviles.
La siguiente tabla compara las diferencias entre avellanado y avellanado:
Características | Avellanado | Corte alesaje |
Definición |
Orificio cónico que permite que el tornillo quede a ras o por debajo de la superficie | Orificio de fondo plano que deja espacio para pernos o cabezas de tornillos |
Forma | Cónico (angulado) | Cilíndrico (de fondo plano) |
Símbolo de anotación |
⌵ | ⌴ |
Ángulo de perforación | normalmente 82°, 90°, 100° o 120° | Sin ángulo, solo una línea recta Orificio con fondo plano |
Tipo de fijación | Se utiliza con fijaciones de cabeza estándar en forma de F, generalmente de tipo avellanado | Se utiliza con fijaciones avellanadas de fondo plano |
Tamaño | - Se utiliza para tornillos para madera y metal - Se necesita una broca guía más pequeña que la avellanada Orificio - Las dimensiones se representan por diámetro, profundidad y ángulo - No se menciona un alcance específico |
- Se utiliza para sujetadores más grandes, como pernos de cabeza cuadrada - Se necesita una broca direccional más grande - Las dimensiones se representan por diámetro, profundidad y ángulo - Generalmente oscilan entre 3/16 de pulgada y 1 pulgada, con un mínimo de 1/16 de pulgada y un máximo de 1/2 pulgada |
Costo | Generalmente es más económico debido a los procesos de fabricación más sencillos y a los menores costos de material | Suele ser más caro, ya que puede requerir procesos adicionales como taladrado y roscado, así como un mecanizado más preciso. |
Uso | Se utiliza en situaciones donde se requieren fijaciones ocultas por motivos estéticos o de seguridad. | Se utiliza en situaciones donde el material es demasiado delgado para realizar agujeros avellanados. Permite formar agujeros de fondo plano para apretar tornillos metálicos y arandelas de seguridad. |
Aplicación | Se utiliza en carpintería, placas de circuito impreso (PCB), placas metálicas, plásticos y otros campos. | Se utiliza en carpintería, placas de circuito impreso (PCB) y otros campos, especialmente adecuado para aplicaciones de alta resistencia como equipos, construcción, etc. |
El avellanador y el escariador son adecuados para prácticamente el mismo tipo de fijación y tienen la misma finalidad. Es fundamental aprovechar sus diferencias clave para seleccionar el orificio más adecuado. Tipo para el proyecto. JS puede ser de ayuda en este sentido.
¿Cómo avellanar?
Ángulos de avellanado comunes (82°, 90°, 100°)
El avellanado se puede procesar en seis ángulos típicos, incluyendo 60°, 82°, 90°, 100°, 110° o 120°, según la aplicación y el elemento de fijación. Tipo. Los siguientes son ángulos de avellanado comunes y sus aplicaciones en diferentes industrias.
- Tornillo de cabeza avellanada británica de 82° (estándar estadounidense)
En Estados Unidos, el ángulo estándar para los tornillos de cabeza avellanada británica es de 82°. Se usa ampliamente en industrias como la metalurgia y la carpintería, que requieren tornillos a ras. Este ángulo permite que el tornillo de cabeza plana encaje firmemente, garantizando una apariencia firme y pulcra.
- 90° adecuado para tornillos avellanados métricos
Para los sujetadores métricos, el ángulo de avellanado estándar es de 90°. Esto es común en la industria manufacturera internacional y se utiliza para proyectos que requieren una coordinación precisa, especialmente en los campos de la electrónica y la electrónica. href="https://www.cncprotolabs.com/industry/automotive">Aplicaciones automotrices. Garantiza la consistencia en diferentes regiones e industrias.
- Ángulo de 100° adecuado para tornillos BA
El ángulo de 100° es adecuado para tornillos de la Asociación Británica (BA). Este tipo de tornillos se utiliza comúnmente en maquinaria antigua y equipos de precisión. Un ángulo mayor proporciona una mayor área de contacto, lo que garantiza una fijación más eficaz de componentes de precisión o pequeños.
Cómo especificar avellanados en un plano (Llamada)
Al especificar el avellanado en el plano de ingeniería, se deben proporcionar detalles claros y medibles. En primer lugar, compare las dimensiones del plano con las piezas reales. Asegúrese de indicar el diámetro y el ángulo del avellanado y consulte la norma de referencia para garantizarlo. Consistencia.
Utilice anotaciones de orificios para mostrar dimensiones y ángulos, de modo que los mecánicos puedan comprender con precisión el contenido que se va a crear.
1. Enumere dimensiones clave como diámetro, ángulo y profundidad.
2. Añada tolerancias (p. ej., ±0,2 milímetros) para definir variaciones aceptables.
3. Utilice el símbolo o la abreviatura de avellanado (CSK) en las anotaciones.
4. Si se requiere un control preciso de la posición o la alineación, aplique tolerancias GD&T.
5. Se utilizan normas de referencia como ISO 2768 o ASME Y14.5 para la práctica de dimensionamiento.
El siguiente es un ejemplo de la anotación correcta de avellanado:
Ø10.0↧1.5-82°
Esta anotación especifica un avellanado con un diámetro de 10 milímetros, una profundidad de 1.5 milímetros y un ángulo de 82 grados. Al especificar claramente estas características, puede mejorar la precisión de fabricación y reducir los errores. Este método también puede ayudarle a equilibrar la precisión y el coste, ya que las tolerancias más estrictas aumentarán el tiempo de procesamiento.
Utilice siempre métodos de dimensionamiento estándar para evitar detalles redundantes. Siguiendo estas prácticas, sus dibujos pueden transmitir con precisión la información necesaria para avellanados de alta calidad.
Herramientas para el trabajo: Cómo se mecanizan los avellanados
Se requieren herramientas especiales para el mecanizado de avellanados, como brocas avellanadoras y herramientas de desbarbado. También se explican otras herramientas importantes. Sigue:
- Broca enterrada
Es una herramienta cónica que se utiliza para formar una superficie cónica en la parte superior de un orificio, de modo que quede alineada con la cabeza del tornillo. Los tipos más comunes de brocas incluyen brocas avellanadas para ranuras, brocas avellanadas para agujeros transversales y brocas avellanadas para ranuras simples o múltiples. - Broca
La broca es una herramienta eléctrica que se utiliza para fijar y girar brocas avellanadas. Puede ser manual o eléctrica. - Tornillo
El tipo de tornillo (como un tornillo avellanado o un tornillo de cabeza plana) determinará el ángulo del tornillo avellanado. - Instrumento
El medidor de profundidad se utiliza para medir la profundidad correcta o la cinta métrica se utiliza para marcar la posición y el tamaño de los orificios. - Abrazadera
Fijación de metal durante el proceso de perforación. - Central Carga
Marcar el punto de inicio - Recta
Alinear correctamente el diseño del avellanado.
Mecanizado CNC personalizado de avellanados complejos
A diferencia de los métodos manuales, el mecanizado CNC personalizado puede simplificar diseños complejos y crear piezas con ángulos perfectos. El mecanizado CNC personalizado de avellanados permite lograr dimensiones precisas, lo cual es especialmente útil al utilizar fijaciones complejas.
Además, el mecanizado CNC proporciona mayor flexibilidad en el tamaño, la profundidad y el ángulo de los agujeros. Es la solución perfecta para avellanados complejos, ya que se realiza de una sola vez. Una vez completado el diseño, se puede procesar fácilmente en masa. Al utilizar el taladrado CNC, prácticamente no se generan residuos, lo que minimiza el coste total. Del proceso de producción.
Para la fabricación de alta precisión, el mecanizado de precisión CNC es una excelente opción. La fábrica de mecanizado de JS ofrece mecanizado CNC de cinco ejes, corte por hilo, fresado CNC y otros servicios de mecanizado de orificios para el éxito de su proyecto.
Caso práctico: Mejora de una carcasa electrónica
Requisitos del cliente:
Una empresa emprendedora debe producir un conjunto de carcasas de aleación de aluminio para su decodificador de audio de alta gama, con una apariencia sencilla y un tacto suave.
Diseño Desafío: La cubierta superior y la placa inferior de la carcasa se fijan mediante tornillos de cabeza plana M3, y la exposición de la cabeza del tornillo arruinará por completo la apariencia y el precio del producto.
Solución de JS:
El centro aplica tecnología de avellanado para resolver el problema de las cabezas expuestas de los tornillos y mejorar la carcasa de aleación de aluminio. Determine el ángulo según el tipo de tornillo de cabeza plana M3 (imperial 82°, métrico 90°) y calcule con precisión la profundidad y el diámetro del orificio para que la cabeza del tornillo quede plana o ligeramente por debajo.
Mecanizado CNC personalizado: Controle los parámetros de corte para garantizar la precisión y realice el pulido y biselado de los bordes de la máquina. Además, se seleccionan brocas avellanadoras por pares para estabilizar el mecanizado con la ayuda de medidores de profundidad y accesorios. La trayectoria de la herramienta CNC adaptable está diseñada para reducir la aparición de rebabas, minimizando así el mecanizado posterior. No solo optimiza la eficiencia, sino que también proporciona geometrías de orificios más precisas y suaves. Resultado: Este diseño también logra una superficie plana y uniforme de la carcasa, con todas las cabezas de los tornillos de cabeza plana M3 perfectamente ocultas, evitando por completo problemas de abultamiento y satisfaciendo la búsqueda de un diseño minimalista por parte del cliente. El tacto suave y la suavidad de la superficie bien procesada de la carcasa y el borde avellanado satisfacen la búsqueda de un acabado perfecto. El plan ha sido muy valorado por el cliente y ha sentado una base sólida para el futuro. Cooperación.
Desde la fase inicial del prototipo hasta la fabricación integral, JS ofrece un servicio integral de mecanizado CNC personalizado, lo que le permite transformar diseños digitales en piezas de alta calidad. Además, nuestra plataforma de servicios de mecanizado CNC en línea, transparente y eficiente, hace que su experiencia de fabricación de mecanizado CNC personalizado sea más eficiente y transparente.
Preguntas frecuentes
P1: ¿Por qué es tan importante el avellanado?
La funcionalidad (superficie plana, sin interferencias) y la estética (apariencia profesional y suave) influyen directamente en la calidad final y la experiencia del usuario. Producto.
P2: ¿Son intercambiables el avellanado y el escariador?
En absoluto. Se aplican a tornillos con diferentes perfiles de cabeza. Un uso incorrecto reduce el par de apriete y daña la pieza.
P3: ¿Qué pasa si no estoy seguro del ángulo que debo usar?
La regla es simple: use 90° para tornillos métricos y 82° para tornillos imperiales. Si tiene alguna duda, no dude en llamar a nuestros ingenieros cuando lo desee.
P4: ¿Qué hace su sistema de cotización en línea con los avellanados?
Nuestro sistema reconocerá automáticamente las características de los agujeros cónicos en su modelo CAD y las utilizará como avellanadores para la cotización, de modo que todo el proceso se pueda completar de forma rápida y precisa.
Resumen
El avellanado es un componente fundamental en la ingeniería y la fabricación, ya que permite Los sujetadores deben quedar al ras o por debajo de la superficie, lo que mejora la estética y la funcionalidad. Como se mencionó anteriormente, la producción de avellanados puede ser extremadamente difícil. Es posible que surjan problemas de diseño que afecten el ritmo del proyecto y provoquen retrasos en la entrega. Ahí es donde entramos nosotros.
Somos fabricantes especializados en optimizar su diseño y encargarnos del complejo proceso de avellanado. Para obtener más información sobre el mecanizado de agujeros, comuníquese con JS. JS ofrece diversos servicios de fabricación para satisfacer sus necesidades de producción y diseño de prototipos, como mecanizado CNC, fabricación de chapa metálica, etc. Obtenga más información o solicite un presupuesto gratuito visitando nuestro sitio web.
Descargo de responsabilidad
El contenido de esta página es solo para fines informativos.Serie JSNo se ofrecen garantías, expresas o implícitas, sobre la exactitud, integridad o validez de la información. No se debe inferir que un proveedor o fabricante externo proporcionará parámetros de rendimiento, tolerancias geométricas, características específicas de diseño, calidad y tipo de material o mano de obra a través de la Red Longsheng. Es responsabilidad del compradorSolicitar cotización de piezasIdentificar los requisitos específicos para estas secciones.Contáctenos para obtener más información.
Equipo JS
JS es una empresa líder en la industria, enfocada en soluciones de fabricación a medida. Contamos con más de 20 años de experiencia y más de 5000 clientes. Nos especializamos en mecanizado CNC de alta precisión, fabricación de chapa metálica, impresión 3D, moldeo por inyección, estampación de metales y otros servicios integrales de fabricación. Nuestra fábrica está equipada con más de 100 centros de mecanizado de 5 ejes de última generación y certificación ISO. Certificación 9001:2015. Ofrecemos soluciones de fabricación rápidas, eficientes y de alta calidad a clientes en más de 150 países. Ya sea para producciones de pequeño volumen o para personalizaciones a gran escala, podemos satisfacer sus necesidades con la entrega más rápida en 24 horas. Elija JS Technology. Esto significa eficiencia, calidad y profesionalismo en la selección.
Para obtener más información, visite nuestro sitio web: www.cncprotolabs.com